Novedades IRPF e Impuesto de Patrimonio 2024

Recientemente se ha aprobado la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, por la que se aprueban algunas novedades en relación al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) del ejercicio 2024.

Concretamente:

-> Modelos y plazos de presentación de los mismos

-> Mejoras en Renta Web

-> Nuevas formas de pago: Bizum

-> Asistencia para la presentación de ambos por medios electrónicos

Analizamos las claves más relevantes de esta orden y ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para que nuestros clientes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de forma segura.

PRINCIPALES NOVEDADES

Modelos y plazos

Uno de los aspectos más destacados es la aprobación del Modelo 100. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Modelo 714. Impuesto sobre el Patrimonio cuyos plazos de presentación tal y como aparecen en la página de la AEAT (https://sede.agenciatributaria.gob.es/) son los siguientes:

-> Del 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 para la presentación por Internet

-> Del 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025 la AEAT podrá confeccionar su declaración de Renta por teléfono (solicitud de cita del 29 de abril al 27 de junio)

-> Del2 de junio hasta el 30 de junio de 2025 la AEAT podrá confeccionar su declaración de la Renta presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita del 29 de mayo al 27 de junio)

Mejoras en Renta Web

Renta Web el sistema de presentación electrónica que la Agencia Tributaria ha consolidado como vía principal para la gestión de estas declaraciones ha experimentado varias mejoras. La herramienta incluirá este año nuevos avisos y validaciones para ayudar al contribuyente a detectar errores comunes antes de presentar la declaración. Además, se añaden secciones específicas para rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario, con mayor detalle y precisión.

Nuevas formas de pago: Bizum

Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de realizar el pago del IRPF mediante Bizum, el conocido sistema de pagos instantáneos a través del móvil.

Las declaraciones que supongan un ingreso y para las que no se haya seleccionado como forma de pago la domiciliación bancaria, necesitan para su correcta recepción por la AEAT un NRC (Número de Referencia Completo): código que se genera para identificar el ingreso tributario. La AEAT ofrece la posibilidad de obtener un NRC además del cargo en cuenta, con tarjeta y por Bizum.

OJO para realizar el pago es necesario disponer de certificado o DNI electrónico, estar registrado en el sistema de identificación Cl@ve o utilizar la autenticación mediante eIDAS para ciudadanos de la UE con la identificación de su país.

Accesibilidad y asistencia para incentivar la presentación por medios electrónicos: Se refuerzan los canales de asistencia digital, con el objetivo de apoyar a los contribuyentes que presenten su declaración de manera electrónica usando de Renta Web. Se espera también una ampliación de los servicios de atención telefónica, especialmente durante los meses de campaña.

RECOMENDACIONES

Desde el punto de vista legal, esta orden refuerza la necesidad de que los contribuyentes cuenten con asesoramiento profesional, especialmente en los siguientes casos:

· Contribuyentes con rendimientos que tengan rentas complejas o que tengan distinta calificación: El IRPF es un impuesto que grava las distintas rentas que obtiene una persona física a lo largo del año siempre que supere ciertos límites y reúna unas determinadas condiciones. Estas rentas pueden ser distintas ya que pueden venir del trabajo, de actividades económicas, de rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario, etc. Según sean unas rentas u otras las reglas del juego son distintas por lo que es importante contar con un asesoramiento profesional.

· Revisión del borrador: Aunque el borrador puede facilitar el proceso, no siempre incluye todos los datos relevantes y a veces se dan por hecho ciertas cosas que cambian de un año a otro. La mayoría de las veces desconocemos ventajas fiscales a las que podríamos tener derecho.

· Documentación: A pocos días del inicio de la campaña, es buen momento para recopilar documentación y acudir a un profesional para evitar sustos.

CONCLUSIÓN

La Orden HAC/242/2025 supone un avance hacia una mayor digitalización y control en las declaraciones del IRPF y del IP, pero también introduce nuevas obligaciones que pueden resultar complejas para muchos contribuyentes. Nuestro equipo de asesores y gestores fiscales está a tu disposición para ayudarte a confeccionar ambas declaraciones.

No dudes en contactar con nosotros. Estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso.

Si buscas asesoramiento en este tema para saber qué posibilidades tienes y qué es lo que más te puede beneficiar, puedes solicitar una consulta personalizada en Juristas Europeos BF&A, despacho de abogados en Pozuelo de Alarcón, y resolveremos todas tus dudas

Últimos articulos de interes:

Deja un comentario

× ¿Te ayudamos?
Subir arriba