Nombre del autor:admin

¿Cuándo me podré jubilar?

Ha quedado lejos la idea de que nos podremos jubilar a los 65 años ya que el envejecimiento de la población unido a la disminución del índice de natalidad en España hace inviable mantener el sistema de pensiones tal y como lo conocíamos.

El acceso a la pensión de jubilación ordinara para los trabajadores incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social depende de la edad del trabajador y de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral.

¿Cuándo me podré jubilar? Leer más »

Claves para entender la nuev ley de vivienda

El pasado martes 26 de octubre el Congreso aprobó el anteproyecto de ley de vivienda rodeado de polémica por parte de todos los agentes sociales.

Este proyecto de ley define conceptos como “zona tensionada”, “grandes tenedores” o “vivienda asequible incentivada” además de otorgar ventajas fiscales a los pequeños propietarios que estén dispuestos a bajar el alquiler, regular los desahucios o subir los impuestos a las viviendas vacías.

Claves para entender la nuev ley de vivienda Leer más »

El tribunal constitucional ha declarado anticonstitucional el estado de alarma¿Qué consecuencias tiene?

En julio de este año el Tribunal Constitucional estimó parcialmente el recurso interpuesto por Vox y declaró inconstitucional el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que el Gobierno aprobó el primer estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19.

El tribunal constitucional ha declarado anticonstitucional el estado de alarma¿Qué consecuencias tiene? Leer más »

ingreso minimo vital

¿En qué consiste el ingreso mínimo vital?

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) consiste en una prestación de subsistencia aprobada por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo que entró en vigor el 1 de junio del mismo año.

El coronavirus ha generado una importante crisis económica, que ha afectado negativamente al mercado laboral. Más de 600.000 personas se encuentran afectadas por un ERTE, fórmula jurídica que ha servido para evitar los despidos y que se ha prorrogado hasta el 30 de septiembre de 2021. A pesar de que el dato de mayo fue esperanzador, todavía hay 3.781.250 personas se encuentran sin trabajo y dependen de las diferentes ayudas que concede el Estado.

¿En qué consiste el ingreso mínimo vital? Leer más »

Una vuelta híbrida. Hablemos de la nueva legislación sobre el trabajo a distancia.

El trabajo a distancia no suele ser ocasional y no se basa exclusivamente en el uso de herramientas tecnológicas. En este caso la prestación de servicios se basa en la consecución de una serie de objetivos y no tanto en el cumplimiento de una jornada laboral “al uso” por lo que la vigilancia del empresario en este caso es menor. Además, la persona que trabaja a distancia tiene la opción de elegir libremente el lugar desde donde se ejecuta la actividad laboral.

Una vuelta híbrida. Hablemos de la nueva legislación sobre el trabajo a distancia. Leer más »

Testamento digital; el gran desconocido

Podemos definir el testamento digital como el documento donde se prevé que va a suceder con toda la información de carácter digital del testador como pueden ser las cuentas de correo electrónico, páginas web, redes sociales, sistemas de crédito electrónico, etc., es decir todo aquello donde se tiene cuenta abierta en Internet. Este documento no dista mucho del testamento normal, de hecho, se haría ante un notario.

Testamento digital; el gran desconocido Leer más »

× ¿Te ayudamos?