blog

¿Qué es el acoso laboral?

El acoso laboral, también conocido como “mobbing” en la empresa, es una realidad inquietante que puede afectar a empleados en diversos sectores. Se define como cualquier conducta o acción que provoque un clima de violencia psíquica acentuada y persistente que objetiva y subjetivamente pueda ser considerado como atentatorio contra la integridad moral y dignidad de una persona. Este fenómeno no solo deteriora la salud mental y física de las víctimas, sino que también perjudica la productividad y el clima laboral de las organizaciones. En este artículo exploraremos las características, consecuencias y posibles soluciones al problema del acoso laboral.

¿Qué es el acoso laboral? Leer más »

Rebaja del IVA del Aceite de Oliva en España

El Gobierno de España ha anunciado que a partir del 1 de julio de 2024 el IVA del aceite de oliva se reducirá al 0%. La rebaja del IVA al 0% para el aceite de oliva sigue a una reducción previa del 10% al 5% en 2023. Ya el pasado 1 de enero de 2023, el Gobierno eliminó o rebajó el IVA de algunos alimentos básicos y ahora el aceite se integra en el grupo de bienes considerados de primera necesidad, junto a otros como el pan, los huevos, las verduras y las frutas. Esta clasificación no solo refleja la importancia del aceite de oliva en el consumo de los hogares españoles, sino también su valor internacional como uno de los productos estrella de la dieta mediterránea.

Rebaja del IVA del Aceite de Oliva en España Leer más »

Multa por vulnerar el derecho a la desconexión digital

La revolución digital ha transformado la manera en que trabajamos, comunicamos y vivimos. Sin embargo, esta transformación también ha planteado nuevos desafíos legales y laborales. Recientemente, un caso relevante en España ha destacado la importancia de los derechos a la desconexión digital y a la protección de datos personales. En este post, analizaremos los detalles de este caso, las implicaciones legales y la relevancia de proteger estos derechos en el entorno laboral moderno.

Multa por vulnerar el derecho a la desconexión digital Leer más »

Tiempo de descanso en el trabajo

Tiempo de descanso en el trabajo

En España, el debate sobre la duración y la calidad del tiempo de descanso en el trabajo es un tema recurrente que refleja la búsqueda constante de un equilibrio entre la productividad laboral y el bienestar del trabajador. En un mundo donde el auge del teletrabajo y el uso de las nuevas tecnologías han contribuido a borrar las fronteras entre el tiempo de trabajo y la vida personal, comprender cuánto tiempo de descanso se puede tomar el trabajador durante su jornada se ha vuelto esencial para la salud y el bienestar de muchas personas.

Tiempo de descanso en el trabajo Leer más »

Una empresa ¿Puede contratar a un detective?

El sistema de becas y prácticas laborales ha sido un pilar fundamental en la estructura de empleo en España durante décadas. Sin embargo, históricamente ha estado marcado por una serie de desafíos, entre ellos, la ausencia de una regulación clara en cuanto a la cotización de los becarios. Este vacío legal ha generado dudas en algunos casos y ha provocado abusos en materia laboral en otros.

Una empresa ¿Puede contratar a un detective? Leer más »

Becarios ¿deben cotizar?

El sistema de becas y prácticas laborales ha sido un pilar fundamental en la estructura de empleo en España durante décadas. Sin embargo, históricamente ha estado marcado por una serie de desafíos, entre ellos, la ausencia de una regulación clara en cuanto a la cotización de los becarios. Este vacío legal ha generado dudas en algunos casos y ha provocado abusos en materia laboral en otros.

Becarios ¿deben cotizar? Leer más »

× ¿Te ayudamos?