blog

¿Son las guardias no presenciales parte de la jornada laboral?

El tiempo de trabajo efectivo se define tradicionalmente como el período en el que el trabajador está presente en su puesto de trabajo, a disposición del empleador y realizando sus funciones de acuerdo con la legislación y prácticas nacionales. Además, el Estatuto de los Trabajadores establece que el tiempo de trabajo se computa desde que el trabajador inicia su jornada laboral en su puesto de trabajo y finaliza cuando se va.

¿Son las guardias no presenciales parte de la jornada laboral? Leer más »

vacaciones

¿Qué pasa si empresa y trabajador no se ponen de acuerdo respecto a las vacaciones?

En España, la ley establece que los trabajadores tienen derecho a disfrutar de un periodo de vacaciones anuales retribuidas. Este derecho está recogido en el Estatuto de los Trabajadores, concretamente en el artículo Artículo 38 que establece que “El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.”

¿Qué pasa si empresa y trabajador no se ponen de acuerdo respecto a las vacaciones? Leer más »

Estatuto del Artista: Se reduce la Retención del IRPF

En el año 2018 el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la elaboración del Estatuto del Artista con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los creadores españoles. Entre dichas medidas se encontraban algunas de carácter tributario para lo cual era necesario modificar el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo.

Estatuto del Artista: Se reduce la Retención del IRPF Leer más »

Los trabajadores ya no tendrán que entregar el parte médico de baja a la empresa

El 5 de enero se publicó el Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

Esto se traduce en que los trabajadores por cuenta ajena ya no tendrán que entregar el parte médico de baja por incapacidad laboral a su empresa ya que lo hará el Instituto Nacional de la Seguridad Social directamente.

Los trabajadores ya no tendrán que entregar el parte médico de baja a la empresa Leer más »

× ¿Te ayudamos?